Cambio sorprendente: Gasolina al alza mientras el diésel se desploma hasta 0,97€ en estaciones seleccionadas

El mercado de combustibles muestra tendencias opuestas

El panorama de precios de combustibles en España está experimentando movimientos contrastados según los últimos datos. De acuerdo con el Boletín Petrolero de la Unión Europea para la semana del 12 al 19 de mayo de 2025, la gasolina ha interrumpido su tendencia a la baja después de cinco semanas consecutivas de descensos, registrando un ligero incremento del 0,07% hasta alcanzar los 1,455 euros por litro. En contraposición, el diésel continúa su trayectoria descendente por sexta semana consecutiva, situándose en un nuevo mínimo anual de 1,364 euros por litro tras una reducción del 0,11% respecto a la semana previa.

Esta situación se traduce en un ahorro significativo para los conductores españoles. Actualmente, llenar un depósito estándar de 55 litros de gasolina cuesta aproximadamente 80 euros, lo que representa un ahorro de unos 11 euros en comparación con el mismo periodo del año anterior. Por su parte, un depósito similar de diésel tiene un coste cercano a los 75 euros, aproximadamente 7 euros menos que hace un año.

El diésel mantiene su posición como la opción más económica, una tendencia que se ha consolidado durante 116 semanas consecutivas, recuperando así el patrón tradicional que existía antes de la invasión rusa de Ucrania.

¿Dónde encontrar los mejores precios de combustible?

Aunque hablamos de precios medios nacionales, existen importantes diferencias según la ubicación geográfica. Para quienes buscan ahorrar en gasolina, Córdoba capital ofrece actualmente la mejor opción del país, con la gasolina sin plomo 95 a 1,234 euros el litro en la Avenida del Zafiro, 2. Andalucía destaca por sus precios competitivos, con estaciones en Osuna (Sevilla) donde el litro se vende a 1,235 euros.

También encontramos opciones económicas en Almería, con estaciones que ofrecen gasolina a 1,239 euros por litro, tanto en la Avenida del Mediterráneo como en la Avenida Nuestra Señora de Montserrat. En Cataluña, destaca una estación en Terrassa (Barcelona) con idéntico precio. Otras opciones atractivas están disponibles en Alzira (Valencia) a 1,245 euros y en Elche (Alicante) a 1,247 euros por litro.

En cuanto al diésel, las mejores ofertas se concentran principalmente en Andalucía y Murcia. El precio más competitivo se encuentra nuevamente en Córdoba, donde la estación COTRANCO en la Calle Simón Carpintero ofrece el litro a tan solo 0,94 euros. En Murcia existen varias opciones por debajo del euro, como la estación en Calle Bolos a 0,978 euros el litro, mientras que otras estaciones de la región ofrecen precios ligeramente superiores pero igualmente atractivos (1,034 euros en Cartagena y 1,036 euros en la estación UTE).

Para localizar diariamente los mejores precios, es recomendable consultar el apartado „precio de carburantes en las gasolineras españolas“ en la Sede electrónica del Ministerio de Industria y Turismo.

España mantiene ventaja de precios frente a Europa

Los conductores españoles disfrutan de una clara ventaja comparativa respecto a otros países europeos. Mientras que en España la gasolina sin plomo 95 tiene un precio medio de 1,455 euros por litro, en la Unión Europea este valor asciende a 1,611 euros, y en la eurozona alcanza los 1,664 euros.

La diferencia es también notable en el caso del diésel, con un precio medio de 1,364 euros en España frente a los 1,490 euros de la UE y los 1,518 euros de la eurozona. Esta ventaja competitiva se debe principalmente a una menor carga impositiva y costes logísticos más reducidos en comparación con otros países del entorno europeo.

Esta situación favorable para el consumidor español se mantiene estable, permitiendo un ahorro considerable en el presupuesto familiar dedicado a combustible, especialmente relevante en un contexto de sensibilidad a los precios energéticos.